Los perros pueden comer uvas negras

¿Qué no pueden comer los perros?
Contenidos
Tanto las uvas como las pasas son malas para los perros. Pueden provocar reacciones graves e incluso ser mortales. Siga leyendo para averiguar por qué las uvas y las pasas no son buenas para los perros, conocer los signos de toxicidad y descubrir opciones alternativas de golosinas para perros.
Los perros no pueden comer uvas peladas o sin pepitas ni pasas -que son uvas pasas- en ninguna cantidad. Se desconoce la causa exacta de la toxicidad de la uva en los perros después de ingerirla. Algunos perros pueden sufrir reacciones más graves que otros.
Por desgracia, los olores nuevos son tentadores para los perros. Si está comiendo uvas o pasas con su perro cerca, puede estar esperando que se le caiga una al suelo. Si ingiere una uva o una pasa (o varias), puede notar uno o varios de los síntomas siguientes:
Si no se trata, los perros pueden sufrir insuficiencia renal, que puede ser mortal. Si su perro ingiere una uva o una pasa, actúe con rapidez y llame a su veterinario. Puede que le recomienden inducir el vómito. No induzca el vómito si su perro tiene dificultades para respirar o muestra signos de shock.
Varias otras enfermedades pueden causar síntomas similares en los perros. Consulte a su veterinario si no está seguro de si su perro ha comido una uva o una pasa, ya que la causa puede ser diferente. Su veterinario puede darle más indicaciones para que no le provoque el vómito ni le administre otros tratamientos innecesariamente.
Sensibilidad única de los perros al ácido tartárico e implicaciones para la toxicidad de las uvas
Los veterinarios del Centro de Control de Envenenamientos de la ASPCA (APCC) resolvieron el misterio de 20 años de por qué las uvas, las pasas y las pasas sultanas son venenosas para los perros. Resulta que el ácido tartárico de las uvas provoca estos síntomas:
Hasta ahora, la toxicidad de las uvas era difícil de evaluar. Tras ingerir uvas, algunos perros sufrían de forma leve, mientras que otros padecían insuficiencia renal aguda. Saber que el ácido tartárico es el culpable explica muchas cosas. Las uvas, las pasas y las pasas sultanas contienen distintos niveles de ácido tartárico según el tipo de uva, el lugar de cultivo y la madurez.
"La mayoría de la plastilina casera contiene suficiente sal como para que los perros desarrollen signos graves secundarios a hipernatremia (un alto nivel de sodio en la sangre) si se produce una ingestión importante, y sea necesaria una fluidoterapia agresiva. En este caso, la plastilina contenía una cantidad menor de sal, por lo que no se produjo hipernatremia. El perro sí desarrolló una azotemia grave (niveles altos de nitrógeno en la sangre) que fue precedida de vómitos importantes."
"El momento de la bombilla llegó al darme cuenta de que el ácido tartárico y el bitartrato de potasio están presentes de forma única en altas concentraciones en las uvas, y que los perros son [miembros de] una especie que ha demostrado ser sensible al ácido tartárico, con insuficiencia renal aguda notificada en los estudios más antiguos. Tras una investigación más profunda [ . . ] el ácido tartárico y el bitartrato de potasio siguieron marcando las casillas en apoyo de la teoría de que son los principios tóxicos de las uvas y las pasas."
El perro se comió una uva
Manzana | Albaricoques | Aguacate | Plátanos | Moras | Arándanos | Cantalupo | Cerezas | Arándanos rojos | Coco | Dátiles | Higos | Uvas | Melón | Kiwi | Mango | Naranjas | Melocotones | Peras | Piña | Ciruelas | Frambuesas | Fresas | Mandarinas | Sandía
La respuesta es sí y no. Aunque muchas frutas son seguras para los perros, algunas son tóxicas y otras conllevan riesgos no deseados. Por ejemplo, los perros no pueden comer aguacates ni uvas, mientras que los huesos de las cerezas y las ciruelas también pueden suponer un problema.
Por el contrario, otras frutas ayudan a reforzar el sistema inmunitario, mejoran la piel, reducen las inflamaciones y facilitan la digestión. Teniendo esto en cuenta, para el bienestar de su perro es esencial saber qué frutas pueden comer y cuáles pueden ser peligrosas para su salud.
¿Los perros pueden comer manzanas? Vamos, ¿quién se resistiría a masticar una manzana crujiente? La pulpa es una fuente dulce y jugosa de vitamina A y C y una excelente fuente de fibra, pero cuidado con las semillas. Las manzanas no plantean problemas importantes para la salud de los perros, salvo las semillas. Suelen contener trazas de cianuro, por lo que los perros deben evitarlas.
¿Qué aperitivos pueden comer los perros?
¿Pueden comer uvas los perros? La respuesta (y esto vale también para las pasas, que no son más que uvas pasas) es fácil: no, los perros nunca deben comer uvas. Se sabe que las uvas y las pasas son muy tóxicas para los perros, aunque las investigaciones aún no han determinado con exactitud qué sustancia de la fruta provoca esta reacción.
Si su perro ha ingerido uvas o pasas, el tratamiento es absolutamente crítico. Póngase en contacto con su veterinario, que puede sugerirle que provoque el vómito lo antes posible. Sin embargo, no debe inducir el vómito si su perro está inconsciente, tiene problemas para respirar o muestra signos de angustia, así como si no está seguro de lo que ha comido.
La salud y la felicidad de tu cachorro durante toda su vida empiezan por ti. Hágalo bien desde el principio. Este libro electrónico proporciona información valiosa sobre cómo unos buenos y sólidos hábitos de nutrición llevarán a su cachorro por el buen camino.