Que darle de comer a un gato con lipidosis hepática

Que darle de comer a un gato con lipidosis hepática

Análisis de sangre de gato con lipidosis hepática

El hígado es un órgano asombroso que participa en 1.500 funciones bioquímicas en todo el organismo. Con un considerable suministro de sangre, una enorme capacidad de reserva funcional y la capacidad de desempeñar funciones digestivas, de gestión de residuos, glandulares y de síntesis hormonal combinadas, está relacionado de un modo u otro con la mayoría de los sistemas corporales. No es de extrañar que los casos hepáticos presenten un reto clínico único.

A pesar de todo lo que sabemos sobre la función del hígado, aún desconocemos el mecanismo exacto por el que los triglicéridos se depositan en los hepatocitos de un caso de lipidosis hepática felina (LHF). Aunque no se trata de una afección primaria en perros o humanos, tampoco es necesariamente una enfermedad específica de los gatos, que son carnívoros obligados. También se ha observado en cobayas en ayunas, ovejas preñadas, ponis y vacas después del parto (Biourge, 2005).

Un balance energético negativo, generalmente causado por anorexia, se considera la causa principal para iniciar el FHL (Valtolina, 2017). Como esperamos y observamos en otros casos de cuidados críticos felinos, la malnutrición proteica se produce rápidamente cuando se suministran calorías inadecuadas.

¿Qué debo dar de comer a mi gato con lipidosis hepática?

La dieta de un gato con lipidosis debe ser rica en proteínas y baja en carbohidratos. Lo ideal sería que el 35-45% de la energía metabolizable de la dieta estuviera presente en forma de proteínas para invertir el estado metabólico de la enfermedad. La mayoría de las fórmulas de recuperación felina cumplirán este requisito, al igual que las dietas elaboradas para el tratamiento de la diabetes felina.

  Porque las gatas se comen a sus crías muertas

¿Puede un gato recuperarse de una lipidosis hepática?

¿Es una enfermedad tratable? La lipidosis hepática es tratable con un apoyo nutricional agresivo hasta que se recupere el apetito normal. Para que el hígado vuelva a funcionar y pueda movilizar las reservas excesivas de grasa, es necesario un nivel elevado y constante de apoyo nutricional. Esto lleva una media de seis a siete semanas.

Un gato murió de lipidosis hepática

En Norteamérica, la lipidosis hepática (50%), la enfermedad hepática inflamatoria (25%), el linfoma maligno (5%) y el carcinoma (4%) son las principales causas de enfermedad hepática felina. Los trastornos hepáticos felinos menos comunes incluyen anomalías vasculares portales, necrosis, obstrucción del conducto biliar y quistes. La lipidosis hepática idiopática felina (IHL) es un síndrome bien reconocido caracterizado por la acumulación de un exceso de triglicéridos en los hepatocitos con la consiguiente colestasis y disfunción hepática. Muchos gatos con IHL son obesos y a menudo se presentan con una historia de anorexia prolongada tras un acontecimiento estresante. La etiopatogenia de este síndrome no se conoce bien, pero puede estar relacionada con la deficiencia proteica, la lipólisis periférica excesiva, la lipogénesis excesiva, la inhibición de la oxidación lipídica o la inhibición de la síntesis y secreción de lipoproteínas de muy baja densidad. El pronóstico de este trastorno potencialmente mortal ha mejorado drásticamente en los últimos años gracias a la alimentación enteral a largo plazo (es decir, de tres a ocho semanas o más).

  En la india comen perros

¿Cuánto tiempo puede vivir un gato con lipidosis hepática?

La lipidosis hepática se produce cuando una cantidad anormalmente alta de grasa (lípidos plasmáticos) se acumula en las células del hígado de su gato. Ocurre con frecuencia en los gatos porque, como especie, les cuesta más que a la mayoría de los animales cambiar de marcha para vivir de sus reservas de grasa cuando no comen o no pueden comer. Los perros y los humanos lo hacen mucho mejor. Cuando la grasa del hígado de su gato se acumula en lugar de convertirse en energía utilizable, el hígado de su gato pierde su capacidad para realizar sus funciones vitales. La lipidosis hepática es la forma más común de enfermedad hepática en gatos domésticos mimados de mediana edad. Es más frecuente en gatos con sobrepeso. Las causas subyacentes incluyen obesidad, problemas intestinales como IBD , enfermedad de la tríada, pancreatitis, un entorno doméstico estresante, agresiones entre gatos, diabetes y cánceres subyacentes como linfoma - cualquier cosa que haga que su gato esté menos interesado en comer. La lipidosis hepática y su resultado, la enfermedad del hígado graso, puede ser fatal si no es corregida rápidamente por su veterinario.

El mejor alimento para gatos con lipidosis hepática

El hígado de un gato es grande en comparación con el resto de sus órganos internos, y el conjunto de tareas vitales que lleva a cabo es gigantesco. Este órgano vital está dividido en varias secciones separadas (lóbulos), cada una de las cuales comprende miles de diminutas unidades estructurales y funcionales (lobulillos), que están formadas por células denominadas hepatocitos. Entre sus funciones de vital importancia, el hígado desempeña un papel indispensable en la digestión de los alimentos y suministra la energía del gato almacenando y liberando un hidrato de carbono llamado glucógeno. El hígado sintetiza proteínas y ciertas grasas (triglicéridos); almacena vitaminas; fabrica bilis (un fluido necesario para absorber las grasas y facilitar la digestión); reduce las propiedades venenosas de los compuestos químicos tóxicos; y fabrica diversas hormonas importantes.

  Se puede morir un perro por comer chocolate

Por desgracia, una enfermedad diagnosticada con frecuencia denominada lipidosis hepática puede perjudicar gravemente la salud y el buen funcionamiento del hígado del gato y, si no se corrige rápidamente, puede ser mortal. Esta enfermedad, también conocida como síndrome del hígado graso, se produce cuando los triglicéridos se acumulan en las células hepáticas y obstruyen la función del órgano.

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad