Como hacer que mi gato se tranquilice

¿Pueden tener adhd los gatos?
Contenidos
Los gatos tienen mucha personalidad y son conocidos por mostrar una amplia gama de emociones. Pero, en concreto, nos encanta cuando nuestros gatos son simpáticos y cariñosos porque nos aportan una sensación de alegría. Sin embargo, cuando nuestro pequeño amigo felino se pone de mal humor, necesitamos saber cómo calmar a un gato.
Al igual que nosotros, los gatos también se ponen de mal humor a veces. De vez en cuando, pueden necesitar un pequeño recordatorio de que las cosas irán bien. A veces, los gatos pueden sentirse ansiosos, estresados o hiperactivos. Pero a diferencia de los humanos, que podemos encontrar a otra persona con la que hablar y que nos ayuda a comunicarnos a través de nuestros episodios de ansiedad, los gatos necesitan estrategias diferentes que les ayuden a calmarse.
Exploraremos algunas de las causas por las que un gato puede sentirse ansioso, estresado o hiperactivo y qué aspecto tiene. También expondremos algunas estrategias para ayudar a tu gato a calmarse y sentirse mejor rápidamente.
Cada gato es diferente y reacciona de una manera determinada cuando se le presentan situaciones en su vida. Pero a veces, ciertas situaciones pueden desencadenar que un gato se sienta ansioso, estresado, asustado o incluso hiperactivo. Aunque preferiríamos ver a nuestros gatos de buen humor, reconocer las señales que pueden deprimir a tu gato es el primer paso para hacer que se sienta mejor.
¿Por qué mi gato es tan hiperactivo?
1 - La hiperactividad de los gatos suele deberse al aburrimiento. Cuando un gato con mucha energía se aburre, a menudo se vuelve aún más hiperactivo, jugando a juegos que se inventa, como perseguir ratones o pájaros imaginarios, o simplemente corriendo, rebotando contra las paredes simplemente porque no tiene mucho más que hacer.
¿Qué puede calmar a un gato?
Johnson recomienda aromas como la madreselva y la lavanda, que pueden tener un efecto calmante en los gatos. "En la consulta del veterinario, cuando tenemos un gato agresivo en la sala de exploración, ponemos un par de gotas de aceite de lavanda en una toalla de papel, para que se airee en la sala", dice.
¿A qué edad se calma un gato?
La transición a la edad adulta se produce normalmente entre el año y los dos años de edad. En ese momento, y posiblemente después de la esterilización, un gato puede conservar mucha energía, pero debería ser notablemente más tranquilo y alcanzar la plena madurez a los 2. De los 3 a los 10 años, un gato es relativamente tranquilo, pero sigue siendo activo.
Cómo calmar a un gato
Hay varias formas de mantener ocupado a su gato durante el día para que esté menos activo y duerma más por la noche. Proporcione a su gato juguetes que pueda agitar por su cuenta: los ratones de juguete son especialmente divertidos para esto. Algunos vienen incluso con hierba gatera. Rote estos juguetes con frecuencia porque los gatos, como las personas, se aburren con lo mismo día tras día. También puede comprar ratones de juguete que chirríen y que cuelguen de una cuerda elástica de la puerta. A los gatos les encanta jugar con ellos. Para refrescar estos juguetes, sumérjalos periódicamente en una bolsa de hierba gatera. Su gato pensará que son nuevos.
Existen magníficos vídeos interactivos que su gato puede ver durante el día, como Video Catnip, de Pet-A-Vision Inc. Antes de salir de casa, configura el vídeo para que se ponga a una hora determinada, por ejemplo a media tarde. Si a su gato le gusta el visionado, se sentará frente al televisor y se entretendrá con los pájaros volando y las ardillas corriendo por la pantalla. Coloque un asiento frente al televisor para que la imagen quede a la altura de los ojos del gato y pueda intentar "atrapar" a estos escurridizos bichos.
Gato estresado
¿Se pregunta por qué su gato pasa de un apacible letargo a zumbar o jugar de forma hiperactiva al momento siguiente? Aunque los gatos suelen ser muy tranquilos y reservados, algunos muestran hiperactividad. Primero debemos comprender las causas antes de aprender a calmar a un gato hiperactivo.
Los gatos hiperactivos tienden a serlo porque necesitan liberar la energía reprimida en sus pequeños cuerpos. Para calmar a un gato hiperactivo, la clave está en drenar la energía reprimida jugando con ellos y programando horarios de comida adecuados. Del mismo modo, podemos asegurarnos de que reciben un aseo adecuado e intentar utilizar soluciones calmantes.
Los gatos hiperactivos muestran una explosión de energía cuando tienen hambre. Sin embargo, también tienden a dormir después de una comida copiosa. Como propietario de un gato, lo ideal sería programar sus comidas principales al menos una o dos horas antes de irse a dormir.
Por muy serenos que parezcan los felinos, aún les sobra mucha energía. Por eso, lo mejor sería dedicarles sesiones de juego en casa de al menos 20 minutos al día. Estructurando el tiempo de juego, podemos reducir la hiperactividad y controlar la energía.
Cómo consolar a un gato
Los gatos suelen ser criaturas independientes, por lo que su día a día no debería cambiar demasiado aunque cambie tu rutina, por ejemplo, porque dejes o empieces a trabajar desde casa. Sin embargo, algunos gatos pueden sentirse estresados por los cambios de rutina, por lo que es importante conocer los signos de un gato angustiado y cómo puedes ayudarle.
1. Para sentirse seguro, su gato necesita tener su propio espacio y una forma fácil de escapar si todo se vuelve demasiado. No le agobies ni le alborotes; dale espacio para que se aleje y haga sus necesidades, y espera a que vuelva cuando esté preparado.
2. Puede que tu instinto te lleve a consolar a tu gato estirando el brazo para acariciarlo, pero podría verlo como una amenaza y atacarte con las garras o los dientes. En lugar de eso, dale algo de espacio y vigílalo desde algún lugar cercano, y deja los mimos para un momento más relajado.
3. Cuando su gato parezca menos estresado y más parecido a sí mismo, intente que juegue a distancia. Utiliza una caña de pescar o haz rodar una pelota para él y se unirá si ya no siente que le acecha el peligro.