Como decirle a mi gato que lo quiero

Gato tímido
Todos queremos a nuestros gatos, y queremos que ellos también nos quieran. Pero, como le dirá cualquiera que tenga un gato, los felinos pueden ser volubles con su afecto. En un momento dado, pueden estar absorbiendo tu atención con entusiasmo. Al siguiente, se alejan o incluso te dan un manotazo.
En comparación con los perros, "los gatos son más sutiles a la hora de expresar sus emociones", dice la Dra. Marci L. Koski, consultora certificada en comportamiento y adiestramiento felino que dirige Feline Behavior Solutions. "Pero eso no significa que no tengan la capacidad de amar a los humanos y de tener estrechos vínculos con ellos".
Entonces, ¿cómo sabe que su gato le quiere? Como padres de mascotas, nuestro trabajo consiste en aprender las formas sutiles -y a veces sorprendentes- en que los gatos nos demuestran su afecto. Comprenda estas señales de amor felino y ya no se preguntará si mi gato me quiere o sólo me ve como su abrelatas.
Según Krieger, los gatos pueden llegar a estar tan apegados a sus padres mascotas que a menudo entran en una espiral de dolor si su humano favorito muere o simplemente se va a la universidad. "El duelo puede ser tan extremo que el gato deje de comer", dice. Es una situación desgarradora, pero una prueba evidente de hasta qué punto un gato puede amar a un humano.
Gato aburrido
A diferencia de los perros, los gatos no saludan a sus dueños moviendo la cola y dándoles besos, pero eso no significa que no sientan verdadero afecto por nosotros. Simplemente expresan su afecto de formas más sutiles.
A los gatos no les asusta mirar a los ojos a quienes AMAN. Si los ojos de tu gatito están fijos en ti cuando está acurrucado en tu regazo, es su forma de decir "te quiero". Extraño, lo sabemos, pero literalmente es la mirada del amor.
Los felinos aprenden el acto de amasar de sus madres cuando son gatitos. Si tu gatito te da un masaje con las patas, te está demostrando afecto de la misma forma que lo haría con su mamá. ¿Qué mayor muestra de amor?
Así que la próxima vez que su gato le amase suavemente la barriga mientras usted intenta ver su programa de televisión favorito, tómeselo como un cumplido. Y si te sobra un poco de garra, recuerda que no es culpa del gatito. Sólo tienes que cortarle un poco las uñas para que la experiencia sea más placentera.
Algunos gatos no disfrutan con el contacto físico, pero eso no significa que no quieran tu compañía. Si su gato le sigue de una habitación a otra (y no es la hora de comer), quiere estar cerca de usted. Es como su propia sombra.
Citas de gatos amor
Cuando no dominas el lenguaje gatuno, puede resultar difícil decirle a tu minino cuánto le quieres de verdad. En lugar de intentar traducir tu afecto en maullidos y ronroneos, prueba estas sencillas señales que le demostrarán que te importa.
Cuando tu gato parpadea despacio, es su forma de decir "confío en ti lo suficiente como para cerrar los ojos en tu presencia", ¡y eso es muy importante para un gato! Si le devuelves el gesto, le estarás haciendo saber que has reconocido esta muestra de afecto y que sientes lo mismo por él.
Puede que una visita al veterinario no parezca algo por lo que su gato le vaya a querer, pero créanos cuando le decimos que acabará apreciando estos dos sencillos procedimientos. La esterilización hará que su gato sea menos propenso a vagabundear, meterse en peleas y contraer enfermedades, por no mencionar que le evitará tener que cuidar de camadas de gatitos. El microchip le ayudará a llegar a casa mucho más rápido si se pierde, y también significa que puede conseguir una gatera que sólo se abra para él, impidiendo que cualquier intruso moggy invada su territorio. Además de estos gestos sencillos, también es importante que satisfagas las cinco necesidades de bienestar de tu gato para asegurarte de que pueda vivir una vida feliz y sana, con la seguridad de que estás cuidando de él.
¿Por qué quiero tanto a mi gato?
Incluso los dueños de gatos más devotos se preguntan en algún momento, quizás despertándose con un sudor frío en mitad de la noche, si su gato les quiere de verdad. A los amantes de los perros les gusta señalar con suficiencia su larga historia como el mejor amigo de la humanidad.
Debido a su ascendencia evolutiva, los gatos domésticos son, por naturaleza, más independientes que los perros. Los antepasados salvajes de nuestros gatos no vivían en grupos sociales como los caninos. Sin embargo, durante el proceso de domesticación, los gatos desarrollaron la capacidad de establecer relaciones sociales no sólo con otros gatos, sino también con las personas.
Aunque no dependan de las personas para sentirse seguros como los perros, muchos gatos muestran afecto hacia sus guardianes y parecen valorar mucho la compañía de sus compañeros humanos. Su apego a los humanos está influido en parte por la experiencia de haber sido manipulados por personas cuando eran gatitos.
La capacidad de comunicarse con otros gatos a larga distancia y cuando ya no están físicamente presentes era una ventaja para sus antepasados salvajes. Nuestros gatos domésticos han conservado este "supersentido" y dependen en gran medida de esta forma de comunicación.