Como educar a un gato para que no muerda

Mi gato me muerde fuerte sin motivo
Contenidos
Los gatos pueden ser un incordio, sobre todo si eres el dueño de un minino independiente y testarudo al que no le gustan las caricias ni los mimos. Sin embargo, a pesar de los contratiempos, las bolas de pelo felinas aportan una enorme alegría a nuestras vidas.
¿Qué ocurre cuando te muerde sin motivo y parece odiar verte? ¿Por qué lo hace y cómo solucionarlo? ¿Y cómo puedes crear un vínculo afectivo si tu gatito no deja de morderte las manos y los dedos?
Los gatos tienden a morder por varias razones, sobre todo cuando están cerca de niños pequeños. Algunos niños no saben cómo tratar correctamente a una simpática bola de pelo y a menudo irritan a los esponjosos gatitos con caricias excesivas.
Si tu mascota te mordisquea suavemente los dedos, significa que está practicando el llamado mordisco de amor. El mordisco de amor es una forma de afecto habitual en la mayoría de los felinos. Los gatos muerden a las personas y a otros gatos cuando quieren demostrarles su devoción y apego. En otras palabras, es la forma que tiene tu mascota de decirte que te quiere.
Mordeduras de amor de gato
Su gato mascota forma parte de su familia. Es alarmante que de repente te muerda a ti o a un miembro de la familia. Es importante saber qué puede provocar que un gato muerda y cómo evitarlo. ¿Cómo se educa a un gato para que no muerda?
Los gatitos son más propensos a morder jugando. Esto se debe a que les están saliendo los dientes y están aprendiendo a interactuar con los humanos. Si el gatito forma parte de una camada, los miembros de su familia le devolverán los mordiscos para que aprenda que morder duele y deje de hacerlo. De lo contrario, alrededor de los 4 meses de edad, los gatitos dejan de morder y arañar juguetonamente.
Los estudios de la Dra. Lauren Finka, investigadora postdoctoral en bienestar animal de la Facultad de Ciencias Animales, Rurales y Medioambientales de la Universidad de Nottingham Trent, descubrieron que los padres de un gato son un buen indicador de cómo será su personalidad de adulto.
Un gato de padres amistosos dará a luz a un gatito amistoso aunque éste haya sido separado de sus padres muy pronto. A la inversa, un gato de padres agresivos y temerosos dará a luz un gatito agresivo y temeroso.
Mordeduras de gato
En este artículo nos centraremos en los mordiscos durante el tiempo de juego, que son producto de la excitación que experimentan los gatos en ese momento. Este fenómeno también se conoce como agresividad de juego.En cualquier caso, los gatos pueden tener comportamientos agresivos contra las personas, incluyendo mordiscos, por otros motivos. A continuación repasaremos brevemente esas situaciones, para ayudarle a distinguir la agresividad de juego con otros problemas de comportamiento. Descubra por qué los gatos muerden a sus dueños:
Como en la mayoría de los problemas de comportamiento, los mejores resultados se obtienen si el problema se corrige pronto, cuando el gato aún es un gatito. Saber cómo educar a un gatito no siempre es fácil y requiere tiempo y paciencia.Los gatos pequeños todavía son más juguetones que en la edad adulta, y además es muy divertido jugar con ellos. Por otro lado, en esta etapa, sus mordiscos y arañazos son menos dolorosos que los de los gatos adultos.En cualquier caso, aunque el juego parezca divertido y el gato no nos haga daño, debemos ser conscientes de que si no solucionamos el problema ahora luego será más complicado arreglarlo, por lo que es aconsejable detener el juego cuando el gato muerda o arañe, utilizando alguno de los métodos que se describen a continuación, y nunca premiar o reforzar este comportamiento.
Trucos para enseñar a su gato
Aunque es normal que juegue a morder de vez en cuando, es importante que le enseñes a no arañarte ni morderte cuando es pequeño. De este modo, podrá seguir jugando con su alegre y simpático gatito cuando crezca, ¡sin riesgo de hacerse daño!
Los gatitos excitados y juguetones pueden querer agarrarse a tus manos y pies, pero es importante enseñarles que sólo pueden atacar con juguetes. De lo contrario, a medida que crecen, sus mordiscos pueden provocar accidentes y acabar haciéndote daño.
Así que la próxima vez que tu mascota juguetona te salte a los tobillos o te muerda las manos, reacciona diciéndole un "¡no!" tajante, redirígele hacia un juguete y deja de jugar durante unos minutos. Para reforzar el mensaje de "juguetes, no manos", no utilice nunca las manos o los pies como juguetes. En su lugar, utiliza siempre un juguete, preferiblemente uno que esté alejado de tu cuerpo, como plumas en una cuerda, pelotas o peluches.
Arañar es un comportamiento natural de los gatos. Todos necesitan un rascador para estirar las garras y marcar su territorio. Durante el juego, su gatito puede utilizar sus garras para cazar y abalanzarse. Pero si esta práctica te afecta a ti, trabaja para redirigir a tu gatito a su poste rascador o a sus juguetes cada vez que saque las garras.