Como es la esterilizacion de una gata

Esterilización gratuita para gatos
Contenidos
La esterilización o castración del gato elimina los inconvenientes asociados a los cambios hormonales. Para la hembra, por ejemplo, esto elimina el celo o incluso evita embarazos no deseados. Para el macho, el objetivo de esta castración es reducir el número de reproducciones durante las salidas y evitar comportamientos como el marcaje con orina. La castración también ayuda a evitar muchos problemas de salud. Meyou le propone en primer lugar mostrarle cuáles son las diferencias entre la castración u ooforectomía y la esterilización en hembras y machos. En un segundo paso, las razones por las que es necesario castrar a su gato y, por último, cuáles son los consejos para la castración de su gato.
Es un procedimiento quirúrgico que suprime la función reproductiva del animal, mientras que conserva sus diversas funciones hormonales.esterilización sólo se utiliza raramente por los veterinarios, ya que no suprime las funciones hormonales que dan lugar a todos los comportamientos no deseados. La esterilización también puede realizarse en el macho y no sólo en la hembra.
La castración es la extirpación quirúrgica de los testículos en el macho y de los ovarios en la hembra, anulando la función reproductora y hormonal del gato. Durante la castración de su gato macho o hembra, ya no es posible la reproducción y se elimina la presencia de comportamiento sexual.
¿Puedo esterilizar a mi gato en casa?
Por desgracia, en este momento no existe ningún método seguro, probado y aprobado para esterilizar a los gatos sin cirugía.
¿Se puede esterilizar a un gato sin cirugía?
Esterilización no quirúrgica de perros, gatos y pequeños animales - La solución de cloruro de calcio dihidratado es un esterilizante químico para machos que se administra mediante inyección intratesticular. Puede obtenerse a través de una farmacia de compuestos o en dosis premedidas que pueden mezclarse in situ.
Esterilización no quirúrgica para gatos
Revisión por paresMedicina preventivaMedicina reproductiva¿Existe una edad óptima para esterilizar o castrar a los gatos? Varios estudios ilustran los beneficios de esterilizar o castrar a un gato antes de que alcance los 5 meses de edad, el momento aproximado en que alcanza la madurez sexual.
23 de diciembre de 2020 | Edición: Enero/Febrero 2021Philip A. BushbyDVM, MS, DACVSDr. Bushby, graduado en 1972 por la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Illinois, es un cirujano certificado que ha formado parte de la facultad de la MSU durante 42 años. Estableció el programa de refugio MSU CVM y es un orador frecuente en técnicas eficientes de esterilización / castración. Fue miembro del comité organizador de la junta de la especialidad de medicina de refugios, recibió el Premio Henry Berg de la ASPCA en 2008, el Premio al Bienestar Animal de la AVMA en 2012 y el Premio al Servicio Meritorio de la Asociación de Veterinarios de Refugios en 2015.
Leer artículos escritos por Philip A. BushbyElnur/shutterstock.comEn las últimas décadas, la edad recomendada para la esterilización (ovariohisterectomía) o castración (castración) de los gatos ha cambiado. En un tiempo, la edad recomendada para la esterilización era después de que la gata tuviera una camada, luego cambió a después del primer ciclo de celo y, finalmente, la profesión veterinaria se decantó por los 6 meses de edad o más. Dado que los gatos alcanzan la madurez sexual en torno a los 5 meses de edad, cada vez son más los que abogan por rebajar la edad de esterilización a los 4 o 5 meses (esterilización precoz) y apoyan la esterilización precoz en los refugios de animales. Todas estas recomendaciones variadas nos llevan a preguntarnos: ¿existe una edad óptima a la que se deba esterilizar a los gatos?
Cómo esterilizar a un gato en casa con goma elástica
Alrededor de los 4 meses, los gatitos alcanzan la madurez sexual y, por tanto, son capaces de criar y producir gatitos por sí mismos. La mayoría de las personas no tienen tiempo ni ganas de criar a su gato y no desean aumentar el número de gatos y gatitos no deseados que ya buscan hogar. La esterilización de un gato -castración en el macho (extirpación de los testículos) y castración en la hembra (extirpación de los ovarios y el útero)- no sólo evita que se produzcan embarazos no deseados, sino que también frena las pautas de comportamiento no deseadas asociadas a la madurez sexual y reduce el riesgo de ciertas enfermedades.
Los gatitos, especialmente los jóvenes, pueden ser difíciles de sexar, por lo que a menudo se cometen errores. En caso de duda, consulte a su veterinario (de todos modos, lo comprobará antes de la esterilización). Ver cómo saber el sexo de un gatito
En el pasado, se ha sugerido que a todas las gatas se les debería permitir tener una camada de gatitos. Sin embargo, esto es totalmente innecesario y no beneficia en absoluto a la gata. Por lo tanto, es preferible esterilizar a la gata antes de que alcance la madurez sexual. Una vez alcanzada la madurez sexual, la gata empieza a entrar en celo. Los ciclos de actividad sexual suelen producirse cada dos o tres semanas, y cuando un gato está "llamando", como su nombre indica, ¡puede ser un asunto muy ruidoso! (haga clic aquí para obtener más información sobre la reproducción felina) Pueden utilizarse determinados fármacos para suprimir el ciclo sexual, pero algunos de ellos conllevan un riesgo de efectos secundarios significativos en los gatos y no se recomienda su uso a largo plazo. Si no va a reproducir a su gatita, esterilizarla eliminará el comportamiento sexual, la posibilidad de embarazos no deseados y el riesgo de enfermedades asociadas con el tracto genital en etapas posteriores de la vida.
Inyección para la esterilización de gatas
La esterilización es un procedimiento quirúrgico en el que se extirpa una parte del órgano reproductor de su mascota para impedir permanentemente que se reproduzca. La esterilización se realiza sobre todo en perros machos y hembras, gatos, conejos y cobayas.
A los machos se les extirpan los testículos, procedimiento conocido como castración. En las hembras se suelen extirpar los ovarios y el útero. La esterilización la realiza un veterinario autorizado bajo estrictas condiciones de esterilidad y con el animal bajo anestesia general. Los propietarios de mascotas deben consultar a sus veterinarios para determinar la edad adecuada de esterilización para cada perro y gato.
Con la esterilización, está ayudando a su mascota a tener una vida más sana, ya que los animales esterilizados son menos propensos a ciertas enfermedades. La esterilización también puede ayudar a reducir ciertos comportamientos indeseables de su mascota.
La esterilización puede cambiar el comportamiento de su mascota (por ejemplo, los machos tienen menos ganas de vagabundear y las hembras no entran en celo). La esterilización no provoca obesidad. Se aconseja a los propietarios que den a su mascota la cantidad adecuada de comida y ejercicio para prevenir la obesidad, independientemente de su estado de esterilización.