Como esterilizar a una gata callejera

Esterilización a bajo coste de gatos callejeros cerca de mí
Contenidos
- Esterilización a bajo coste de gatos callejeros cerca de mí
- ¿Debo esterilizar a un gato callejero?
- ¿Hay alguna forma de esterilizar a una gata sin cirugía?
- ¿Cuánto tiempo hay que tener a una gata callejera después de esterilizarla?
- ¿Dónde puedo esterilizar gratis a mi gato?
- ¿Puedo acoger un gato tnr
- Liberación de trampas y esterilizaciones cerca de mí
Atrapar-Esterilizar-Devolver es la única manera humanitaria y efectiva de estabilizar las poblaciones de gatos callejeros. Construido sobre la ciencia y la experiencia del mundo real, TNR es una política pública sólida. Otros métodos como la captura y sacrificio y la reubicación no funcionan. No funcionan debido al Efecto Vacío. Este vídeo de Alley Cat Allies explica qué es y por qué es importante para los gatos y las comunidades.
Un gato callejero es un gato que nunca ha tenido contacto con humanos o que su contacto con humanos ha disminuido con el tiempo. Temen a las personas y sobreviven solos al aire libre. No es probable que se convierta en un gato faldero ni que le guste vivir dentro de casa. Pueden tener o no un cuidador.
El eartipping consiste en extirpar la punta de la oreja izquierda del gato en línea recta. El eartipping es un método eficaz y universalmente aceptado para identificar a un gato comunitario esterilizado o castrado. El eartipping es el método preferido para identificar a los gatos comunitarios esterilizados o castrados y vacunados, porque es difícil acercarse a ellos y, por lo tanto, la identificación debe ser visible desde lejos.
¿Debo esterilizar a un gato callejero?
Recomendamos castrar a todos los gatitos antes de la adopción. Esto les dará más posibilidades de ser adoptados y ayudará a detener el ciclo que conduce a la superpoblación. A continuación encontrará una lista de organizaciones a las que puede dirigirse para entregar gatos.
¿Hay alguna forma de esterilizar a una gata sin cirugía?
Por desgracia, en este momento no existe ningún método seguro, probado y aprobado para esterilizar a los gatos sin cirugía. Aunque existen algunos fármacos anticonceptivos y vacunas prometedores, la mayoría de estos avances son todavía experimentales.
¿Cuánto tiempo hay que tener a una gata callejera después de esterilizarla?
Las gatas deben permanecer al menos 48 horas después de la cirugía (una noche más después de recogerlas de la Clínica PAWS) si es posible. Si la gata estaba preñada, mantenerla durante 72 horas postoperatorias es ventajoso para su recuperación. En climas extremadamente fríos o húmedos, por favor, quédese con la gata noches adicionales si es posible.
¿Dónde puedo esterilizar gratis a mi gato?
Este mes de junio, los periódicos publicaron noticias de una vecina de Mangaluru que arrojaba gatitos recién nacidos fuera de su piso. Del mismo modo, los sitios de adopción de gatos informan con frecuencia de casos de gatitos encontrados en bolsas de plástico en montones de basura. Antes, lo habitual, aunque despiadado, era ignorar a los gatitos o dejarlos en un lugar lejano.
Estos incidentes demuestran que la gente no sabe cómo tratar a los gatos callejeros y sus crías. Son muy raras las historias de éxito en las que tanto gatos como humanos salen ganando. Me impresionó mucho un artículo publicado el año pasado en Citizen Matters, por Sumana Paul y Kalpita Mane, sobre cómo su comunidad se ocupaba de los gatos callejeros. Con la misma intención de concienciar y motivar a otros, comparto nuestras experiencias en 5th B Cross, Domlur Layout.
Nuestra calle, situada en una zona residencial, tiene 16 casas. Nuestro enfoque del problema de los gatos callejeros es "empezar de a poco, crecer a lo grande". Es decir, empezar por la casa donde el gato entregó sus excrementos, comunicarnos con otros residentes de nuestra calle, luego compartir nuestra historia de éxito con las calles adyacentes y, finalmente, pasar a resolver el problema a mayor escala.
¿Puedo acoger un gato tnr
¿Quién no resiste el impulso de poner un plato de comida fresca y agua para el gato callejero que sabe que usted mira por la ventana para ver si está allí cada noche? Situaciones como ésta se repiten día tras día en barrios y comunidades de todo el país y del mundo. No hay nada malo en que ayudes a este gato errante. De hecho, te da una sensación de logro y satisface nuestra necesidad humana de cuidar de los que consideramos menos afortunados. Pero, ¿por qué sentimos que somos los únicos que lo hacemos? Como si ocultáramos un profundo secreto, nos alivia saber que no estamos solos. Muchas personas alimentan a gatos callejeros y les prestan aún más ayuda. Miles de personas trabajamos juntos cada día para reducir el número de felinos sin hogar mediante el programa Atrapa, Esteriliza y Devuelve (TNR). No estás solo. (PDF - 281kb)
¿POR QUÉ ESTOS GATOS NECESITAN NUESTRA AYUDA? Si se dejan sin esterilizar, los gatos callejeros siguen reproduciéndose y creando más gatitos sin hogar. Mediante el TNR, los gatos vagabundos viven su vida sin aumentar la población de gatos sin hogar. Según estudios científicos, los gatos callejeros ganan peso y viven más sanos tras ser esterilizados. Está demostrado que los programas de TNR estabilizan y reducen significativamente el tamaño de las colonias de gatos vagabundos. Al limitar las poblaciones de gatos vagabundos, menos gatos no deseados y sin hogar son llevados a los refugios y sometidos a eutanasia.
Liberación de trampas y esterilizaciones cerca de mí
También apoyamos actos comunitarios proactivos dirigidos por la RSPCA y trabajamos conjuntamente con varias organizaciones benéficas de Londres para ofrecer esterilizaciones gratuitas a través de la campaña del Consorcio de Londres para el Cuidado y Control de los Gatos (C4).
Proporcionamos más de medio millón de libras en vales de esterilización a más de 50 organizaciones benéficas más pequeñas para ayudarles a abordar el problema de los gatos en su área local, especialmente en las zonas donde no tenemos una sucursal local de voluntarios. Nuestros recursos para esta labor son finitos y la captación de nuevas organizaciones benéficas es muy limitada, por lo que imponemos criterios estrictos a la hora de seleccionar los grupos con los que trabajar.
En 2009 pusimos en marcha una nueva iniciativa innovadora con la ayuda de organismos oficiales. Los guardas de perros, los responsables de sanidad ambiental, los responsables de vivienda y los agentes de apoyo comunitario de la policía se han convertido en nuestros ojos, oídos y, en muchos casos, ruedas en las comunidades donde la población felina está causando problemas. Las autoridades locales o los proveedores de viviendas pueden ponerse en contacto con nosotros para obtener más información sobre la adhesión al programa.