Mi gato respira como si tuviera moco

La respiración del gato suena como un ronquido
Contenidos
Si de repente su gato hace ruidos al respirar que usted no está acostumbrado a oír, es comprensible que se preocupe. Aunque el estornudo o resoplido ocasional del minino puede ser adorable, muchas veces los cambios en los ruidos respiratorios pueden indicar un problema.
Entonces, ¿cómo puede saber el dueño de una mascota si un resuello del tamaño de un gato es algo puntual o algo más grave, como el asma felino? Afortunadamente, no se espera que tenga todas las respuestas. Aquí es donde entran en juego los amigos de West Park Animal Hospital.
Hay muchas posibilidades cuando se trata de razones por las que la respiración de su gato puede sonar un poco diferente de lo normal. Algunos problemas son más comunes que otros, y muchos pueden parecer similares sin mayor investigación.
Problemas cardíacos - Una cardiopatía congénita o una que se desarrolla con el tiempo, como la miocardiopatía hipertrófica, puede provocar la acumulación de líquido en los pulmones. Esto puede provocar una respiración ruidosa o dificultosa y, a veces, tos o arcadas.
Infección de las vías respiratorias superiores - Quizás la razón más común por la que vemos gatos, muchas infecciones bacterianas y virales pueden causar síntomas de las vías respiratorias superiores como estornudos, congestión y ojos llorosos en la especie felina.
¿Por qué la respiración de mi gato suena mucosa?
Causas de la mucosidad en los gatos
Las enfermedades respiratorias relacionadas con la mucosidad en los gatos pueden estar causadas por la inhalación de una sustancia tóxica, alérgenos que provocan una reacción inmunomediada, parásitos o una infección fúngica, bacteriana o vírica.
¿Cómo se trata la mucosidad en los gatos?
El uso de un humidificador, un vaporizador o el vapor de una ducha caliente puede ayudar a su gato a respirar con más facilidad. Limpie suavemente la secreción nasal de las fosas nasales de su gato con una toalla suave y húmeda. Es posible que su gato no pueda oler su comida tan bien como antes.
Mucosidad de gato por la boca
El gato puede aumentar la frecuencia respiratoria, puede esforzarse por respirar en un intento de restablecer sus niveles básicos de oxígeno. TopCausas de la mucosidad en los gatosLas enfermedades respiratorias relacionadas con la mucosidad en los gatos pueden estar causadas por la inhalación de una sustancia tóxica, alérgenos que provocan una reacción inmunomediada, parásitos o una infección fúngica, bacteriana o vírica. Los gatos que viven en refugios de animales, pensiones y tiendas de animales corren un mayor riesgo de desarrollar una afección mucosa debido a que están alojados en espacios reducidos con otros gatos. Asimismo, si un gato vive en condiciones insalubres o en una casa llena de humo de tabaco, el organismo reaccionará produciendo más mucosidad para filtrar las toxinas. A continuación figura una lista completa de las causas de la mucosidad en los gatos:
TopDiagnóstico de la mucosidad en los gatosUn resumen de la historia clínica de su gato y un examen físico son los primeros pasos en el diagnóstico de la mucosidad en los gatos. Su veterinario puede utilizar un endoscopio para observar las vías respiratorias, la garganta y la nariz y determinar si la acumulación de mucosidad es un problema del sistema respiratorio superior o inferior. Asegúrese de compartir con el veterinario los signos que haya observado en su gato en casa, como tos, respiración sibilante o pesadez al respirar, ya que pueden darle pistas sobre la afección que padece. Entre las pruebas diagnósticas que puede recomendar el veterinario se incluyen las siguientes:
Flujo gelatinoso de una gata en celo
Los gatos pueden tener problemas para respirar (lo que se conoce como disnea) por diversos motivos, desde un objeto extraño atascado en la tráquea hasta infecciones respiratorias o alergias. Dependiendo de la causa y de su gravedad, los problemas respiratorios pueden poner en peligro la vida del animal.
Disnea es el término general para referirse a las dificultades respiratorias y a la sensación de falta de aire. Describe un signo clínico que se manifiesta como resultado de un problema. Se diría que un gato que experimenta disnea tiene dificultad respiratoria.1
Lo más frecuente es que los gatos experimenten disnea debido a problemas dentro de los pulmones o las vías respiratorias, pero existen otros factores no respiratorios que pueden causar problemas respiratorios. Estos problemas pueden ser espontáneos, congénitos (el gato nace con el problema) o desarrollarse gradualmente con el tiempo.
Después de una buena sesión de juegos, su gato puede respirar rápidamente debido al esfuerzo, pero esto no significa que tenga dificultades para respirar. Debería preocuparse si su gato muestra algún síntoma de taquipnea en reposo, incluyendo:
Remedio para la flema de gato
El gato puede aumentar la frecuencia respiratoria, puede esforzarse por respirar en un intento de restablecer sus niveles centrales de oxígeno. TopCausas de la mucosidad en los gatosLas enfermedades respiratorias relacionadas con la mucosidad en los gatos pueden estar causadas por la inhalación de una sustancia tóxica, alérgenos que provocan una reacción inmunomediada, parásitos o una infección fúngica, bacteriana o vírica. Los gatos que viven en refugios de animales, pensiones y tiendas de animales corren un mayor riesgo de desarrollar una afección mucosa debido a que están alojados en espacios reducidos con otros gatos. Asimismo, si un gato vive en condiciones insalubres o en una casa llena de humo de tabaco, el organismo reaccionará produciendo más mucosidad para filtrar las toxinas. A continuación figura una lista completa de las causas de la mucosidad en los gatos:
TopDiagnóstico de la mucosidad en los gatosUn resumen de la historia clínica de su gato y un examen físico son los primeros pasos en el diagnóstico de la mucosidad en los gatos. Su veterinario puede utilizar un endoscopio para observar las vías respiratorias, la garganta y la nariz y determinar si la acumulación de mucosidad es un problema del sistema respiratorio superior o inferior. Asegúrese de compartir con el veterinario los signos que haya observado en su gato en casa, como tos, respiración sibilante o pesadez al respirar, ya que pueden darle pistas sobre la afección que padece. Entre las pruebas diagnósticas que puede recomendar el veterinario se incluyen las siguientes: