Como adaptar un perro adulto a un cachorro

Cómo presentar un cachorro a un perro dominante
Contenidos
- Cómo presentar un cachorro a un perro dominante
- ¿Cuánto tarda el perro en adaptarse al cachorro?
- ¿Estará triste mi perro mayor si le doy un cachorro?
- ¿Estará triste mi perro si tengo otro?
- Perro mayor estresado por cachorro nuevo
- Perro de 1 año y cachorro nuevo
- Ventajas de tener un cachorro con un perro mayor
Un nuevo cachorro puede devolver la vida y la energía a un perro viejo y malhumorado. Muchos propietarios esperan que el perro viejo, que se comporta bien, también ayude a enseñar al nuevo cachorro las normas de la casa. Ambas razones son maravillosas, si funcionan. Pero a veces no es así. Cuando este escenario no funciona, es un tormento para todos los implicados: usted, su perro viejo y el cachorro.
Antes de traer un cachorro a casa, de hecho, antes de decidir tener un cachorro, echa un vistazo realista a tu antiguo perro. Un cachorro va a ser un torbellino de energía y tu viejo perro debe ser capaz de lidiar con ello. Si no se siente bien, es posible que se muestre malhumorado con el cachorro e incluso mezquino. Cuando pensé en añadir un cachorro a mi familia, llevé a mi viejo perro Bashir al veterinario para que le hiciera un examen físico completo, incluidos análisis de sangre. Cuando su veterinario dijo que estaba en muy buena forma y que seguía activo a diario (jugando, recuperando, dando largos paseos y haciendo caminatas), pensé que físicamente podría con un cachorro.
¿Cuánto tarda el perro en adaptarse al cachorro?
Después de lo que parece una eternidad, pero que en realidad son sólo unas tres semanas, empezarás a notar algunos signos de armonía entre el perro y el cachorro. Si has puesto de tu parte para ayudar al perro y al cachorro a desarrollar sus habilidades comunicativas, éste es el comienzo de una fabulosa amistad, o al menos de una coexistencia pacífica.
¿Estará triste mi perro mayor si le doy un cachorro?
Muchos perros mayores se enfadan, se ponen celosos o incluso se enfadan con un cachorro nuevo, sobre todo si el perro mayor ha sido un perro único. Será importante asegurarse de que el perro mayor recibe mucha atención (más de lo normal) para aliviar posibles sentimientos heridos.
¿Estará triste mi perro si tengo otro?
La mayoría de los perros dan la bienvenida a un nuevo hermano, pero no siempre es fácil. El miembro peludo de la familia que tiene ahora se enfrentará a muchos cambios cuando un nuevo perro entre en escena y puede sentirse un poco desplazado. Puede que no le guste compartir su territorio, juguetes, comida, lugares de descanso o seres humanos.
Perro mayor estresado por cachorro nuevo
Inicio - Recursos - Perros - Presentación de perros a perrosPresentación de perros a perrosMuchas personas no dan tiempo a que dos perros se adapten adecuadamente el uno al otro antes de decidir que tener dos perros simplemente no funcionará. Un perro viejo y uno nuevo pueden tardar hasta un mes en adaptarse y aceptar la posición del otro en la manada. Si desea tener un segundo perro, debe estar preparado para comprometerse con este proceso y no dejarse llevar por el pánico. A continuación encontrará información que le ayudará a decidir si este paso es adecuado para usted y, en caso afirmativo, cómo hacerlo con éxito. A menudo, tras un periodo de adaptación, el perro anterior y el nuevo disfrutarán de verdad el uno del otro. Le sorprenderá ver cómo dos perros que parecían no gustarse pueden convertirse en los mejores amigos al cabo de poco tiempo.
Haga que otra persona se reúna en territorio neutral con su perro actual. Deje que se olisqueen y, a continuación, considere la posibilidad de dar un paseo con los dos alrededor de la manzana. Esté atento a cualquier signo de antipatía o agresividad. No permita que uno de los dos chasquee o muerda al otro. Cuando parezca que están bien el uno con el otro, puedes hacer que se vean sin correa. Tenga en cuenta que muchos perros están bien juntos sin correa. A menudo, cuando un perro lleva correa, puede mostrar agresividad, que es simplemente una forma de establecer su dominio o de protegerle a usted, el propietario. No asuma de inmediato que no se llevarán bien cuando vea este comportamiento con correa. Sin embargo, sea prudente a la hora de presentarlos sin correa si muestran mucha agresividad. Suele ser una buena idea presentar a los perros con otra persona y dejar las correas puestas, dejando que los perros las arrastren. Es mucho más fácil interrumpir una pelea de perros agarrando las correas que interponiendo el cuerpo entre dos perros peleones.
Perro de 1 año y cachorro nuevo
Antes de traer un cachorro a casa, planifique cómo presentarlo a los perros mayores que ya viven allí. Los perros adultos suelen dar la bienvenida a un nuevo compañero canino, pero es importante intentar prepararse para el éxito. Presentar un cachorro a otro perro implica estrategias como encontrarse en terreno neutral, olfatear a través de una valla y caminar en paralelo.
Es importante recordar que un perro residente protege de forma natural su territorio. Su cachorro puede sentirse inseguro en un entorno extraño o actuar como un payaso despistado que silba a los canes maduros. Unas presentaciones adecuadas ayudan a garantizar que ambas mascotas empiecen con buen pie.
Los primeros encuentros entre un cachorro y un perro adulto deben tener lugar en un terreno neutral, como el patio de un vecino, un centro de adiestramiento o una pista de tenis. De este modo, el perro mayor no se siente temeroso, amenazado o protector de su casa o patio. En su lugar, puede ponerse manos a la obra para entablar amistad con el cachorro.
Los perros pueden percibir su tensión si usted se muestra un poco receloso. Cuando esta elevada excitación se combina con la restricción de la correa, podría desarrollarse una agresividad temerosa. Por eso, los primeros encuentros entre perros deben tener lugar entre perros sin correa.
Ventajas de tener un cachorro con un perro mayor
Elegir un compañero de casa que sea compatible con su perro actual es una consideración importante para cualquiera que esté pensando en ampliar su familia. Antes de traer a casa a ese precioso cachorro o adorable chucho del refugio local, dedique algún tiempo a evaluar la personalidad, el adiestramiento y el historial de su(s) perro(s) actual(es) y del que está considerando. Un poco de reflexión ahora puede ahorrarle dolores de cabeza innecesarios más adelante.
Si su perro es activo y extrovertido, adopte uno con cualidades similares. Si su perro es tranquilo y más reservado, busque un perro que complemente este tipo de estilo de vida. Intente obtener toda la información posible de la agencia de adopción. La mayoría de los refugios y grupos de rescate realizan algún tipo de prueba de temperamento para evaluar a los perros que tienen a su cargo. Compruebe que el perro adoptable ha estado antes con otros perros. La mayoría de los perros tienen que "aprender" a llevarse bien con los demás.
Si el perro que está considerando no ha sido socializado adecuadamente, quizá sea mejor considerar otro perro con mejores habilidades sociales. Lo mismo ocurre con su propio perro. Aunque tendamos a pensar lo contrario, por lo general no es buena idea que su perro actual sea una "mascota". Si decide traer un segundo (o tercero o cuarto) a casa, asegúrese de que lo hace por usted.