Como eliminar mocos en perros

Goteo nasal del perro letargo
Contenidos
Los perros sanos son propensos a tener mocos de vez en cuando, al igual que las personas que empiezan a estornudar y moquear cuando llega la temporada de alergias. Sin embargo, si su perro tiene mocos de forma regular o la secreción que sale de su nariz parece inusual, puede ser motivo de preocupación.
¿Por qué moquea su perro? Las causas pueden ser muy diversas. El goteo nasal de un perro puede indicar simplemente una alergia estacional o ser signo de una enfermedad más grave. Sea cual sea el caso, es importante buscar tratamiento para el goteo nasal de su perro y proporcionarle algún alivio.
En este artículo se analiza en profundidad el goteo nasal en los perros. Exploramos las posibles causas de la secreción nasal de un perro, explicar el proceso de diagnóstico, y revisar las posibles opciones de tratamiento. Si quieres saberlo todo sobre los mocos en los perros y su tratamiento, lee este artículo de principio a fin. Alternativamente, puede navegar a cualquier sección del artículo utilizando los enlaces de abajo.
Goteo nasal y jadeo del perro
Lo más importante: Los síntomas del resfriado en los perros pueden estar causados por la gripe canina, una infección fúngica o una infección bacteriana o vírica. Incluyen dolores corporales, congestión, disminución de la actividad, sueño excesivo, pérdida de apetito, estornudos, resoplidos, ronquidos, dolor de garganta, ojos llorosos y sibilancias. Los remedios naturales incluyen mucho descanso, comida abundante y calor.
Observas pacientemente cómo tu perro gimotea por un megaestornudo. El estornudo sacude a todo el perro mientras expulsa una desagradable secreción por las fosas nasales. Las sensibilidades de los perros pueden provocar estornudos con frecuencia, pero añadir la flema y la mucosidad insinúa algo más que irritantes ambientales. En este blog te familiarizarás con los resfriados caninos, sus causas, sus síntomas y algunos remedios naturales.
Los perros pueden resfriarse igual que los humanos. Experimentan los mocos, los estornudos y la irritación que puede causar un resfriado. Los humanos sabemos lo molestos que pueden ser los resfriados y somos responsables de cuidar a nuestras mascotas con comodidad y compasión.
Afortunadamente, los humanos y los perros no se contagian los virus. Aunque podemos tener síntomas similares, los resfriados humanos suelen estar causados por un rinovirus. Estos virus son propios de los humanos y no se transmiten a los perros. Del mismo modo, los perros no pueden transmitir sus virus del resfriado a los humanos. Algunas enfermedades y parásitos pueden pasar del perro al ser humano: la rabia, la anquilostomiasis, la tiña, la solitaria, la ascáride y la salmonela. Sin embargo, nos centraremos estrictamente en las causas, síntomas y remedios del resfriado canino.
Cómo limpiar los mocos del perro
Los mocos pueden ser típicos de los perros. Sin embargo, un caso grave podría ser señal de algo muy peligroso. La presencia de mucosidad en la nariz, el vómito o las heces de su perro podría ser indicativa de una infección vírica, bacteriana o fúngica. Sus perros dependen de usted para un cuidado adecuado. Por eso, como dueño responsable de una mascota, debe estar atento a estos signos para asegurarse de que su querido perro recibe la atención que necesita lo antes posible.
Hemos creado esta entrada del blog centrada en los perros para ayudar a los propietarios de perros a determinar el motivo de la mucosidad canina y cómo pueden ayudar a tratar a sus amigos de cuatro patas. Siga leyendo para obtener más información sobre las causas de la mucosidad canina o utilice los enlaces proporcionados para navegar por el artículo.
Todos tenemos mocos o mocos. Solemos tener muchos cuando estamos enfermos. En términos biológicos, el moco puede definirse como el material pegajoso y gelatinoso que recubre la garganta, la nariz, la boca, los pulmones y los senos paranasales. Una de las principales funciones del moco respiratorio es ayudar a atrapar virus, bacterias y alérgenos (polen y polvo). La mucosidad desempeña un papel importante en la prevención de enfermedades. También la producen los sistemas digestivo y urinario.
El perro tiene mocos secos en la nariz
Aunque una secreción nasal clara ocasional no es motivo para alarmarse, una secreción nasal persistente y muy abundante podría indicar un problema más grave. Si la secreción es espesa o cambia de color, consulte a un veterinario.
Para los humanos, una nariz taponada y que gotea puede ser ligeramente molesta y un poco incómoda, pero puede ser un gran problema para un perro. La nariz de un perro es un instrumento afinado que utiliza para orientarse en el mundo. Con 220 millones de receptores olfativos (los humanos sólo tenemos 5 millones), la nariz de un perro es su sentido más importante.
Las alergias son la causa más común de los mocos en los perros. No es de extrañar si tenemos en cuenta el papel fundamental que desempeña el olfato en la vida de un perro. Esos curiosos hociquitos pueden olfatear una serie de partículas, algunas de las cuales pueden provocar una alergia.
Si su perro sólo tiene secreción en una fosa nasal, es probable que haya una obstrucción o un objeto extraño atascado en esa fosa. Tal vez haya inhalado una pequeña semilla o grano que ahora está atascado y le irrita. La presencia de un cuerpo extraño en la fosa nasal de su perro puede ir acompañada de estornudos, hemorragias nasales y manoseo de la nariz.