Como se debe transportar un perro en el auto

Cómo sujetar al perro en el coche con correa
Contenidos
Este blog sobre perros trata sobre cómo transportar a un perro en el coche. Una lista completa sobre cómo viajar con perros. Estos 29 consejos imprescindibles le ayudarán a estar preparado cuando salga a la carretera. Tanto si se trata de un viaje corto como largo, con este blog estará perfectamente preparado.
Los perros pueden ser grandes compañeros de viaje, siempre que piense con antelación en las necesidades de su cachorro. Hay tantas razas de perro diferentes que cada una necesita unos preparativos especiales. Tenga en cuenta el nivel de comodidad de su cachorro. ¿Se marea en el coche? ¿Puede entrar y salir del vehículo sin problemas? Asegure siempre a su perro cuando viaje en coche, ya sea en una silla para perros o con un arnés, pero visite con frecuencia las paradas de descanso para que pueda estirar las patas. La Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA) recomienda parar cada dos o tres horas para que el perro pueda salir del vehículo, ir al baño y beber algo.
No deje nunca a un animal en un coche aparcado. Incluso en un día fresco, las temperaturas en un coche aparcado pueden subir rápidamente, poniendo a tu mascota en riesgo de insolación o muerte. En los días fríos, tu mascota puede sufrir hipotermia en un coche cerrado.
¿Cuál es la mejor manera de transportar a un perro?
La forma más segura de que su perro viaje en el coche es en una jaula que haya sido anclada al vehículo mediante un cinturón de seguridad u otro medio seguro.
¿Dónde debe sentarse un perro en el coche?
Entonces, ¿dónde debe sentarse mi perro en el coche? El asiento trasero es el más seguro. Un perro en el asiento delantero puede distraerle y también puede ser peligroso para él en caso de colisión. En cambio, el asiento trasero es el más seguro para el perro en caso de accidente y mantiene a raya las distracciones.
Cómo transportar a un perro en coche de forma segura
Se acercan las vacaciones y, por supuesto, todos los perreros obstinados se llevan a sus mascotas. Pero muchos de ellos no saben cómo transportarlos correctamente en un coche. Además, la ley trata el tema sólo en general. No especifica dónde debe colocarse el perrito ni si debe ir sujeto. Sólo se lee que "el transporte de animales vivos no debe poner en peligro la seguridad del conductor, de las personas o animales transportados ni la seguridad del tráfico rodado". Entonces, ¿cómo hacerlo para garantizar la seguridad de todos los pasajeros de dos y cuatro patas?
En primer lugar, hablemos del método que definitivamente no es seguro. En las carreteras vemos a menudo a simpáticos perros sentados en el regazo de un pasajero, a veces incluso de un conductor. La mascota no debe ir suelta en el asiento trasero, ni siquiera en el maletero. El primer principio es impedir con seguridad que el perro se mueva libremente en el coche. El perro no sólo puede distraer al conductor mientras conduce, sino que, en caso de choque, se convierte en una "carga" voladora incontrolable. Las pruebas de choque han demostrado que si se produce un choque a una velocidad de 40 km/h, el peso del perro aumentará hasta 40 veces. Si llevas un perro sin asegurar en el coche, también te enfrentas a una multa de hasta dos mil coronas.
Cómo transportar un perro pequeño en coche
Según el artículo R 412-6 del Código de Circulación francés, ningún pasajero puede obstaculizar en ningún momento los movimientos del conductor, éste debe poder permanecer atento a su conducción y a las personas que le rodean, y su campo de visión no debe reducirse.
Pero no es tanto la multa lo que cuenta, sino la seguridad de su mascota. Debe saber que en caso de accidente, sin la protección necesaria, su perro saldrá despedido como una bala de cañón contra el parabrisas o el salpicadero.
Puede parecer una solución eficaz, pero es más barata y ocupa menos espacio. Pero un cinturón puede ser peligroso para tu perro y colocarlo en una posición desagradable. En caso de accidente, es muy probable que el cinturón no aguante la presión.
Por otro lado, el animal tiene total libertad de movimientos y puede inclinarse de un lado a otro del vehículo si permanece de pie y en movimiento. En caso de impacto, la rejilla no protegerá.
Cómo transportar a un perro en coche sin jaula
¿Se pregunta cuál es la forma más segura de llevar a su perro o gato de A a B? Con tantos productos en el mercado, no es de extrañar que la mayoría de nosotros estemos confundidos cuando se trata de viajar con seguridad. Nadia Crighton analiza las formas más seguras de transportar a su mascota.
Nuestras mascotas son nuestra familia y, como todos los miembros de la familia, es muy importante que estén seguras en el coche. Desgraciadamente, muchos propietarios de animales olvidan la cruda realidad cuando se trata de viajar en coche y lo que puede ocurrirle a un animal sin sujeción o a una jaula de viaje en caso de accidente.
A nadie le gusta pensar en la posibilidad de que nuestras mascotas acaben gravemente heridas durante un accidente inevitable. Sin embargo, si decide no sujetar correctamente a su mascota, corre el riesgo de causarle lesiones graves e incluso la muerte si se viera implicado en un accidente de coche. Sujetar a una mascota durante el viaje o permitir que su perro salte del asiento no es una opción segura para nadie en el coche.
HECHO: Si tu coche se detiene repentinamente a 100 km/h, es importante entender que todo lo que haya en el coche y no esté sujeto seguirá viajando a 100 km/h. Manzanas, botellas de agua y cajas de pañuelos se estrellarán contra los asientos, los ocupantes y las ventanillas a una velocidad de vértigo. Asegurarse de que su mascota no es uno de estos proyectiles no sólo ayudará a salvar la vida de su compañero de cuatro patas, sino que también puede salvarle la suya o la de uno de los ocupantes del coche.