Como traer un perro desde la peninsula a canarias

Pasaporte para animales de compañía
Contenidos
Nuestros servicios de traslado y transporte internacional de mascotas tienen especial presencia en España, donde opera nuestra delegación principal. Si ya reside en España o es ciudadano español y quiere cambiar de residencia a otra ciudad, provincia dentro de la península o a las Islas Canarias y Baleares, podemos encargarnos del traslado de su mascota. Si estás pensando en trasladarte a España desde otro país de Latinoamérica, Europa, Asia, Norteamérica y quieres llevarte a tu mascota contigo, nosotros nos encargamos del envío de tu mascota a España.
Nuestro servicio de transporte internacional de mascotas a España no sólo se limita al envío de animales domésticos, sino que también nos encargamos del transporte de animales de diferentes especies desde cualquier parte del mundo a España. Existen casos en los que se solicita el envío de animales como caballos y perros para cría, participación en concursos, competiciones y exhibiciones... Ya sean sus propias mascotas u otros animales que necesite transportar a España (siempre que el motivo del traslado no vulnere sus derechos) podemos ayudarle en el transporte y envío de sus animales a España.
Cuánto cuesta llevar un perro en avión del Reino Unido a España
La leishmaniosis se registra en la Península Ibérica y las Islas Baleares, pero las Islas Canarias se consideran libres. En la presente comunicación, informamos de una leishmaniosis clínica debida a Leishmania infantum en un perro presuntamente infectado durante su estancia en Tenerife. El resultado de la serología para Leishmania (ELISA basado en células enteras con antígeno de L. infantum) fue altamente positivo (puntuación de la prueba de 82,2 con un valor de corte de 12,0). Este resultado se confirmó además con la reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa en tiempo real (qPCR) para Leishmania spp. en una muestra de sangre. Se detectó una carga media de parásitos (48 parásitos/ml de sangre). Se identificó L. infantum mediante el análisis RFLP del producto ITS-1 de la PCR. La confirmación de que la leishmaniosis es endémica en las Islas Canarias requeriría más estudios en perros locales sin antecedentes de viaje, así como una reevaluación de la frecuencia y distribución de Phlebotomus spp. y la detección de Leishmania spp. en el vector de la mosca de la arena. Sin embargo, este caso sugiere fuertemente que L. infantum está presente en las Islas Canarias. Aunque la transmisión parece ser todavía excepcional, deberían considerarse medidas preventivas en los perros que viajen a Canarias.
Perros en canarias
La Isle of Dogs es una gran península delimitada en tres de sus lados por un gran meandro del río Támesis en el este de Londres, Inglaterra, que incluye los barrios de Cubitt Town, Millwall y Canary Wharf. Históricamente, la zona formó parte del señorío, la aldea, la parroquia y, durante un tiempo, del municipio de Poplar. El nombre no tuvo carácter oficial hasta la creación, en 1987, del barrio de Isle of Dogs por parte de Tower Hamlets London Borough Council. Desde el siglo XIX se conoce localmente como "la Isla"[1].
Toda la zona se conocía antiguamente como Stepney Marsh; el "Panorama de Londres" de Anton van den Wyngaerde, fechado en 1543, representa y hace referencia a la Isle of Dogs. Según los registros, en 1520 atracaron en la orilla sur de la isla los barcos que se disponían a transportar a la casa real inglesa a Calais. El nombre de Isle of Dogges aparece en la Thamesis Descriptio de 1588, aplicado a una pequeña isla situada en la parte suroccidental de la península. A continuación, el nombre se aplica a la granja Isle of Dogs (originalmente conocida como Pomfret Manor) que aparece en un mapa de 1683. Al mismo tiempo, la zona era conocida como Isle of Dogs o Blackwell levels. En 1855, se incorporó a la parroquia de Poplar bajo los auspicios de la Junta de Obras de Poplar. En 1900, se incorporó al distrito metropolitano de Poplar[1].
Vuelos desde canarias
Si has llegado a este artículo seguramente es porque tienes perro y te encanta verle disfrutar corriendo por la playa. Cuando llegan las vacaciones no sabemos dónde podemos ir sin que nos prohíban ir con nuestras mascotas. En España es posible llevarlos contigo, pero es mejor ir a la playa adecuada ya que te pueden multar por estar allí con tu perro. Para que no tengas dudas sobre cuáles llevar para disfrutar juntos de un día de playa veraniego, te traemos una lista con algunas de las más apropiadas de toda España.
Esta ha sido la primera playa para perros (oficialmente) de España. Se inauguró en 2012, y se habilitó en gran medida para dar servicio a todos los turistas europeos que viajan a la zona con sus mascotas. Actualmente es una de las mejores playas para perros de la península, así como un ejemplo de convivencia entre bañistas y canes.
Durante 2016, el propio Ayuntamiento de Barcelona llevó a cabo una iniciativa pionera en España, habilitando un tramo de playa solo para bañistas para ir con perro en verano. Fue una iniciativa con tan buena acogida que año tras año, desde entonces, se ha repetido. A la entrada del tramo habilitado, hay una persona que escanea los chips de cada uno de los perros: una de las normas es que ningún perro sin chip puede pasar. Normalmente se puede utilizar desde mediados de junio hasta el final de la temporada de baño.