Como saber que un gato te quiere

¿Los gatos tienen humanos favoritos?
Contenidos
Es un error común pensar que los gatos no son cariñosos, sobre todo porque los perros tienen formas más explícitas de demostrar afecto, mientras que los gatos son mucho más sutiles. Averigüe cómo demuestra su amor su gato: desde el cabezazo hasta el maullido.
A menudo se dice que los perros son más cariñosos que los gatos, pero no es necesariamente así. Es cierto que los perros tienen formas más explícitas de mostrar su afecto, con un lenguaje corporal saltarín y una lengua grande y babosa para los besos. Injustamente, puede parecer que, por naturaleza, quieren más a sus dueños que sus amigos felinos.
Sin embargo, aunque un gato no mueva la cola (a menos que esté enfadado), eso no significa que no sienta amor. Los gatos tienen formas más sutiles de manifestar su afecto, y el hecho de que sean más discretos por naturaleza no significa que el vínculo sea menos fuerte.
Puede que note que su gato tiende más a pasearse cuando usted está en casa; puede que se relaje en otra parte de la casa o que simplemente deambule de una habitación a otra. Algunos propietarios interpretan esto como un signo de desinterés y piensan que a su gato no le importa si están juntos en casa o si se quedan solos.
¿Pueden los gatos decirte que te quieren?
Los gatos simplemente no tienen miedo de establecer contacto visual con aquellos a los que AMAN. Si los ojos de tu gatito están fijos en ti cuando está acurrucado en tu regazo, es su forma de decir "te quiero". Extraño, lo sabemos, pero es literalmente la mirada del amor.
¿Cómo saber si los gatos quieren a sus dueños?
Una de las señales más convincentes de que tu gato te quiere es que le encanta echarse una cabezadita en tu regazo. Como cazador nato, a tu gato no le gusta sentirse vulnerable, y es especialmente reacio a sentirse así mientras duerme. Al dormir sobre ti, se expone en su estado más indefenso y te demuestra su confianza.
¿Cómo eligen los gatos a su persona favorita?
Según un estudio realizado por la empresa de nutrición Canadae, descubrieron que la persona que más se esfuerza es la favorita. Las personas que se comunican con su gato conociendo sus señales y motivos resultan más atractivas para sus compañeros felinos.
Cómo saber si su gato confía en usted
Los gatos pueden ser criaturas confusas. Su psicología y su comportamiento son muy diferentes de los de los humanos y los perros. Peor aún, no todos los gatos actúan igual y todos parecen nacer con una personalidad distinta.
La clave con los gatos es intentar comprender su psicología única y su forma de comunicarse, en lugar de esperar que actúen como un humano o un perro. Es probable que su gato le esté mostrando muchas señales de que le adora, pero puede que usted no sea capaz de reconocerlas.
En la naturaleza, los animales no duermen boca arriba, ya que se encuentran en una posición expuesta, con el vientre blando al descubierto y los pies en el aire, por lo que son vulnerables a los ataques. Los gatos que eligen dormir boca arriba se sienten muy seguros y cómodos con su entorno. Exponer su barriga ante usted demuestra que confían plenamente en usted y que se sienten seguros en su presencia.
Los gatos son cazadores por naturaleza. Incluso al gato doméstico mejor alimentado le cuesta resistirse a la emoción de la caza. Cuando te presentan a su presa, en realidad te están tratando como de la familia y ayudando a mantenerte. Algunos gatos pueden obsequiar a sus dueños con regalos no comestibles, como hojas o un juguete, con la misma motivación.
Cómo demuestran amor los gatos
Si un humano te diera un cabezazo en el costado, probablemente no lo considerarías una muestra de afecto. Para los gatos, sin embargo, dar cabezazos es una muestra de amor: "Los cabezazos son el método de comunicación de los gatos para mostrar afecto a los demás. Al frotar esta parte del cuerpo contra una de las suyas, le está identificando como uno de sus amigos", escribe Gayle Hickman, investigadora del comportamiento de las mascotas, en Petful.Además, un gato puede utilizar el cabezazo para marcar su territorio. Los felinos tienen glándulas odoríferas en la barbilla, las mejillas, la frente y los labios. Al frotarte la cara, tu gato te está esparciendo un olor único y marcándote como amigo.
La cola de un gato revela mucho sobre su estado de ánimo. Aunque una cola tupida, con el pelo erguido y la espalda arqueada es señal de que un gato se siente amenazado, una cola erguida y ondulante puede significar que se siente confiado y feliz en tu presencia, según WebMD.Una cola enroscada alrededor de tu pierna o brazo es también señal de amistad y afecto.
Los gatos suelen mostrar la barriga voluntariamente a las criaturas en las que confían. Según WebMD, esto demuestra que se sienten seguros y cómodos siendo vulnerables. Si su gato se estira en el suelo a su lado y se revuelca, puede apostar a que se siente afectuoso. Dicho esto, los gatos también pueden mostrar la barriga como acto de sumisión o defensa cuando se sienten acorralados. Si no conoce bien al gato (por ejemplo, si se trata de un gato callejero o de la mascota de un conocido), no intente acariciarle la barriga, ya que podría lanzarle un zarpazo.
¿Me quiere mi gato?
Incluso los dueños de gatos más devotos se preguntan en algún momento, quizás al despertarse con un sudor frío en mitad de la noche, si su gato les quiere de verdad. A los amantes de los perros les gusta señalar con suficiencia su larga historia como el mejor amigo de la humanidad.
Debido a su ascendencia evolutiva, los gatos domésticos son, por naturaleza, más independientes que los perros. Los antepasados salvajes de nuestros gatos no vivían en grupos sociales como los caninos. Sin embargo, durante el proceso de domesticación, los gatos desarrollaron la capacidad de establecer relaciones sociales no sólo con otros gatos, sino también con las personas.
Aunque no dependen de las personas para sentirse seguros como los perros, muchos gatos muestran afecto hacia sus guardianes y parecen valorar mucho la compañía de sus compañeros humanos. Su apego a los humanos está influido en parte por la experiencia de haber sido manipulados por personas cuando eran gatitos.
La capacidad de comunicarse con otros gatos a larga distancia y cuando ya no están físicamente presentes era una ventaja para sus antepasados salvajes. Nuestros gatos domésticos han conservado este "supersentido" y dependen en gran medida de esta forma de comunicación.