Como saber si la cola de mi gato esta rota

Gato tambaleante
La cola es una maravillosa y expresiva parte del cuerpo que los gatos utilizan tanto para comunicarse como para mantener el equilibrio. La cola está formada por un número variable de vértebras (llamadas vértebras "caudales") y músculos voluntarios con ligamentos y tendones que la mantienen unida. La cola se une al cuerpo en una zona llamada "cabeza de la cola". La primera vértebra caudal se une a una espina dorsal especial llamada "sacro" que conecta la cola y las vértebras lumbares.
La médula espinal propiamente dicha no se extiende hasta la cola (suele terminar a la altura de la quinta vértebra lumbar), lo que significa que las lesiones en la cola no dañan la médula espinal propiamente dicha. Por desgracia, las lesiones en la cola pueden causar graves daños nerviosos. Como la médula espinal termina tan arriba, los nervios que salen de ella para proporcionar control y sensibilidad a la cola, las patas traseras, la vejiga urinaria, el intestino grueso y el ano deben extender largas ramas para llegar a sus destinos. Cuando se observan estos nervios desde arriba (una "vista aérea", si se quiere), se dice que parecen la cola de un caballo, por lo que los anatomistas llaman a esta zona "cauda equina" (que literalmente significa "cola de caballo").
Hiperestesia felina
confianza. La cola también se utiliza para mantener el equilibrio. La cola está formada por las vértebras caudales junto con músculos, ligamentos y tendones que la mantienen unida. La cola se une al cuerpo en una zona llamada cabeza de la cola. La primera vértebra caudal se une a una columna vertebral llamada sacro, que es la parte de la pelvis que conecta la cola y más hacia la cabeza conecta con las vértebras de la espalda (lumbares).
El gato de esta radiografía tiene una dislocación de la cola entre la primera y la segunda vértebra caudal (véanse las flechas rojas parpadeantes). Obsérvese también la vejiga urinaria distendida (línea de puntos amarilla parpadeante).
Un estudio publicado en 2009 mostró un excelente predictor del retorno de la función vesical cuando puede detectarse dolor en la cabeza de la cola. En los 21 gatos con fractura/dislocación sacrocaudal, los 11 gatos que tenían sensación de dolor en la cabeza de la cola el primer día tras la lesión habían recuperado la función vesical en 3 días. La ausencia de sensación de dolor en esta zona el primer día no significaba necesariamente que no se recuperaría el control de la vejiga; el 60% de los gatos sin sensación en la cabeza de la cola el primer día habían recuperado el control de la vejiga a los 30 días de la lesión.
Cola de gato doblada al final
La cola de un gato es esencialmente una prolongación de su columna vertebral, y contiene muchas vértebras. Estos huesos pueden romperse, especialmente en determinadas situaciones. Algunas de las causas más frecuentes de rotura de la cola son que quede atrapada en una puerta, que sea pisoteada por accidente, que sea mordida por otro animal, que sea atropellada por un coche u otro vehículo y que sufra un tirón brusco.
Algunas lesiones pueden ser muy graves. En algunos casos, pueden afectar a la columna vertebral, el intestino y la vejiga. Las lesiones en la cola pueden ser muy leves y curarse por sí solas, pero dependiendo de la gravedad del daño, puede haber repercusiones duraderas.
Si sospecha que su gato tiene una "lesión en la cola", llévelo inmediatamente al veterinario. Un veterinario puede determinar rápidamente si la cola está definitivamente rota y, a continuación, comprobará qué parte se ha visto afectada, la gravedad del daño y si ha afectado a la columna vertebral u otras partes del cuerpo. Para ello puede ser necesario realizar radiografías, un examen físico y manipular la cola.
Cola flácida de gato
A veces la cola de su gato parece tener mente propia, balanceándose y enroscándose alrededor de su cuerpo o de sus piernas. Si a la colocación inesperada de la cola se une un paso en falso, una puerta que se cerró demasiado rápido o accidentes más graves, es posible que se encuentre con un gato muy asustado y una cola potencialmente rota.
La cola de un gato se extiende desde su columna vertebral. Al igual que otras partes del cuerpo, la cola contiene huesos, músculos, vasos sanguíneos y nervios. Puede lesionarse fácilmente en un accidente. Los traumatismos en la cola suelen ser bastante graves, ya que los gatos dependen de ella para realizar una serie de actividades cotidianas, como mantener el equilibrio y utilizar la caja de arena.
Puede ser difícil para los propietarios de gatos comprender realmente la gravedad de una lesión en la cola. Normalmente, lo mejor es que un veterinario examine la cola profesionalmente para asegurarse de que no hay ningún problema bajo la piel. Sin embargo, si es testigo de una lesión o nota que su gato actúa de forma extraña, hay algunas cosas que pueden darle pistas sobre si una lesión en la cola necesita atención.