Como saber si mi perro esta mareado

Cómo tratar a un perro mareado
Contenidos
Entre los signos comunes del síndrome vestibular en perros y gatos se incluyen la pérdida de equilibrio, las caídas, los vuelcos, el parpadeo anormal de los ojos y el tambaleo general. Pueden ser necesarios tratamientos de neurología veterinaria.
El sistema vestibular controla el equilibrio e intenta evitar que el animal se caiga. Al igual que los demás sentidos, el sistema del equilibrio consta de sensores (situados en la parte profunda del oído, en el oído interno) y un centro de control especializado (situado en la parte posterior del cerebro).
Los sensores del equilibrio detectan la posición de la cabeza en el espacio mientras el animal está en reposo o en movimiento. La información sobre la posición de la cabeza se convierte en señales eléctricas que se envían al cerebro. El centro de control del equilibrio en el cerebro procesa esta información y envía mensajes al resto del cuerpo para mantener al animal erguido. También se envían mensajes a los músculos que controlan el movimiento de los ojos para que cambien su posición en función de la posición de la cabeza.
Los signos más comunes del síndrome vestibular en perros y gatos incluyen caídas, inclinación de la cabeza (rotación de la cabeza con una oreja más baja que la otra), parpadeo del globo ocular de un lado a otro o de arriba abajo (nistagmo), tambaleo general (a menudo con el animal desviándose hacia un lado mientras se mueve) y/o dar vueltas en círculos. El centro del equilibrio está muy cerca de la zona del cerebro que controla los vómitos, por lo que los animales con alteraciones del sistema vestibular también pueden sentir náuseas o estar enfermos.
¿Por qué mi perro está mareado y vomita?
Los niños que juegan en una zona de césped en un día caluroso suelen dar vueltas y vueltas hasta que se marean tanto que se caen de risa. Si observamos a un cachorro persiguiéndose la cola, los movimientos son similares, pero nunca se cae. Así que los perros no deben marearse, ¿verdad? Error.
Los perros no se marean con ese tipo de movimientos, pero pueden marearse. Algunas señales de que su perro está mareado son perder el equilibrio y caerse, ladear la cabeza, náuseas, vómitos y parpadeos. Caminar en círculos puede ser otro signo de mareo.
El sistema vestibular confiere a los perros (y a muchos otros mamíferos) el sentido del equilibrio. Si este sistema no funciona correctamente, el perro puede marearse. A menudo, estos síntomas aparecen de repente y pueden confundirse con un derrame cerebral. Las infecciones de oído suelen ser una causa subyacente de esta afección.
Las infecciones del oído interno son una causa común de mareos en los perros. Además de inclinar la cabeza y caminar en círculos, un perro con una infección de oído puede sacudir mucho la cabeza. También puede rascarse las orejas. El interior de una o ambas orejas puede estar muy enrojecido, puede haber secreción y es posible que huela mal.
Perro mareado y orinándose
Aunque alarmante de ver, la enfermedad vestibular es una afección común en perros y gatos (y también en conejos y hurones), y es muy similar al vértigo en los humanos. Un desequilibrio del oído interno puede provocar descoordinación, giros, inclinaciones o incluso caídas y vuelcos.
Tanto en la enfermedad vestibular en animales como en el vértigo en humanos, los órganos del equilibrio en los oídos internos derecho e izquierdo pierden la sincronización, haciendo que el cerebro piense que el cuerpo debería estar girando. Los signos más comunes de la enfermedad vestibular son la inclinación de la cabeza, el nistagmo (movimiento de los ojos) y la incoordinación. Como el cerebro cree que el cuerpo y la cabeza están girando, también pueden activarse los centros cerebrales del vómito, provocando náuseas.
"Los animales con enfermedad vestibular pueden sentirse profundamente mareados porque su cerebro les dice que están girando mientras que sus ojos les dicen que no", explica la Dra. Amanda Cavanagh, veterinaria de atención urgente del Hospital de Enseñanza Veterinaria de la Universidad Estatal de Colorado. "A veces los animales dan vueltas de caimán continuamente hasta que se quedan atascados en algún sitio".
Mareo del perro
El síndrome vestibular idiopático tiene una aparición repentina de los síntomas y no tiene una causa detectable. El síndrome vestibular idiopático suele darse en perros mayores. Normalmente, los síntomas desaparecen al cabo de varias semanas.
El oído medio e interno ayudan a controlar el equilibrio. Por lo tanto, las infecciones bacterianas y por hongos en el oído medio o interno pueden causar la pérdida del equilibrio y la audición. Si se tratan en las primeras fases, las infecciones del oído medio o interno tienen un buen pronóstico de recuperación.
Los tumores cerebrales pueden causar mareos. Un tumor es un crecimiento anormal de tejido, que puede ser benigno (no canceroso) o maligno (canceroso). El grado de malignidad puede variar en los distintos tumores. Los tumores cerebrales son más frecuentes en perros de edad avanzada. Cualquier perro puede tener un tumor cerebral, pero ciertas razas están predispuestas, como el Golden Retriever, el Boxer, el Boston Terrier y el Collie.
Los traumatismos en la cabeza de su perro pueden provocar lesiones cerebrales, que pueden causar mareos. El traumatismo puede haberse producido por una caída o al ser atropellado por un vehículo en marcha. Si cree que su perro tiene una lesión cerebral, debe ser examinado por un veterinario lo antes posible. Otros síntomas pueden ser sangre procedente de los oídos, cortes, laceración y coma.